El gigante de pagos PayPal anunció ayer que permitirá a los usuarios «comprar, retener y vender criptomonedas directamente desde sus cuentas de PayPal». No es el primero en permitir transacciones criptográficas (otras fintechs advenedizas como Robinhood y Square lo han estado haciendo durante años), pero esta noticia destaca por dos razones: PayPal es enorme: tiene más de 346 millones de cuentas activas en todo el mundo, y procesó $222 mil millones en pagos el trimestre pasado.
Muchos minoristas utilizan PayPal: ahora se podrá comprar un café usando bitcoin u otras criptomonedas aprobadas en cualquiera de los 26 millones de comerciantes que utilizan los sistemas de pago PayPal en línea.
Las empresas han eludido las transacciones en criptomonedas debido a los largos tiempos de transferencia. Pero PayPal ha disipado esos temores al convertir la criptomoneda en un medio para comprar un café en dólares, libras o cualquier otra moneda.
El lunes, durante un panel del Fondo Monetario Internacional, el Presidente de la Fed, Jerome Powell, compartió sus pensamientos sobre la creación de una moneda digital delbanco: «creemos que es más importante hacerlo bien que ser el primero», dijo.
China ha estado probando una nueva moneda digital vinculada a su banco central desde abril. Bitcoin saltó a unos $13,000, el precio más alto desde el verano 2019.