Los contribuyentes, sean trabajadores en planilla o independientes, pueden deducir hasta 3 UIT del Impuesto a la Renta (IR) en gastos comprobados.
Los trabajadores dependientes e independientes con ingresos anuales mayores a S/30,800 (7 UIT) pueden deducir hasta cuatro tipos de gastos para disminuir el pago del Impuesto a la Renta (IR).
De acuerdo con la Sunat, se descuentan automáticamente 7 UIT del impuesto a la renta de los trabajadores y los trabajadores, tanto dependientes como independientes, también pueden deducir el equivalente a 3 UIT o s/13,200 en gastos comprobados.
¿Qué gastos son deducibles?El pago de alquiler de viviendas o establecimientos pueden deducirse en hasta el 30% del monto que se paga por el servicio, siempre y cuando esté sustentado con un comprobante de pago.
Los trabajadores por recibo por honorarios, con rentas de cuarta categoría, podrán deducir el 30% de lo pagado por cada servicio.
Otro servicio que puede ser descontado es el 100% de las aportaciones a EsSalud que se realicen por los trabajadores que se tenga en el hogar. Para esto se debe acreditar el Formulario 1676.
Uno de los gastos más descontados es el referente a consumo en restaurantes, hoteles y bares. A partir de este 2021 la Sunatpuede descontar 25% del monto consumido si el usuario pidió boleta electrónica y registró su DNI.
Asimismo, el Decreto Supremo 432-2020 establece que los peruanos también podrán deducir de su abono del IR el 50% de lo pagado en servicios turísticos siempre que estos pagos se hagan a personas individuales y no a empresas.