La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) informó que este es el noveno mes consecutivo en el que sube el Índice precios mundiales de alimentos.
Los precios mundiales de los alimentos volvieron a subir en febrero, a sus niveles más altos desde julio del 2014, según informó la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Este índice, que mide los cambios mensuales para una canasta que contiene cereales, oleaginosas, productos lácteos, carnes y azúcar, promedió el mes pasado en 116 puntos frente a los 113.2 puntos registrados en enero.
El índice de precios de cereales de la FAO subió un 1.2% mensual en febrero, en parte impulsados por la fuerte demanda de China. Los precios del maíz y el arroz subieron, mientras que los precios de exportación del trigo se mantuvieron en gran medida estables, dijo la FAO. Los precios del azúcar subieron un 6.4% intermensual. Se teme por los suministros en 2020/21 debido a las caídas de la producción en los principales exportadores y la fuerte demanda de Asia. El índice de precios del aceite vegetal aumentó un 6.2% y tocó máximos desde abril de 2012. Los precios de los lácteos subieron un 1.7%, y el índice de la carne registró un modesto aumento del 0,6%.