El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana registró una variación anualizada (abril 2020 – marzo 2021) de 2.60%
El Índice de Precios al Consumidor fue 1.56% en el primer trimestre del año a nivel nacional, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
No obstante, solo en marzo se registró un alza de 0.76% por el incremento de precios de Educación (2.24%), Alimentos y Bebidas (1.24%) y Transporte (0.81%).
Este mayor incremento se debe, en el gran grupo Transportes y Comunicaciones subieron los precios del petróleo diésel (7.7%) y el gasohol (6.7%). En Transportes los precios subieron debido al alza de combustibles, que el gobierno justificó con el alza del dólar. Esto tambi’en se refleja en el alza en Alimentos debido a mayores precios del pollo y la carne.
También al inicio del Año Escolar 2021, con el amento de las pensiones en colegios particulares e instituciones de enseñanza técnica.
POR CIUDADES
En el último mes, 23 ciudades presentaron alzas de precios. Las ciudades con mayores alzas fueron Huánuco (1.53%), Tumbes (1.28%), Ica (1.10%) y Piura (1.02%). En Lima, el alza fue de 0.84%.